lunes, 28 de septiembre de 2015

EL DESARROLLISMO EN AMÉRICA LATINA



                                 EL DESARROLLISMO EN                                     AMÉRICA LATINA



El por qué una nación no se ha desarrollado ha tenido muchas explicaciones. Desde históricas hasta geográficas que tratan de explicar ese retraso económico relativo a las naciones industrializadas. Se ha intentado incluso, que las naciones menos desarrolladas sigan los mismos pasos de los países más avanzados, a manera de método hacia el desarrollo. Sin tomar en cuenta que para que haya naciones desarrolladas, tienen que seguir existiendo naciones subdesarrolladas.
Incluso los conceptos fueron cambiando, y “desarrollo” se hizo independiente del crecimiento, con sus propios indicadores y estudios. Dicho término se mantuvo prioritario en las investigaciones, se detuvo para pasar al neoliberalismo, no obstante hizo que se regresara al estudio del desarrollo con más fuerza.
El camino al desarrollo no es lineal, ni tampoco es equilibrado, y por supuesto, tiene que tener ayuda del Estado; es éste quien debe mantener los desequilibrios y tensiones en una economía y así generar las consecuencias que crearán el desarrollo.
Durante el neoliberalismo,  -que en verdad debiese llamarse neo conservadurismo - se alejó a la economía de la regulación gubernamental, y en su lugar se dejó que la regularan los mercados, a los cuales actúan libremente. La ortodoxia económica premió a los economistas antikeynesianos, y en específico a los que hubiesen tenido alguna relación con la escuela de Chicago.
Aunado a las dictaduras militares de Sudamérica en los años setenta y la política de Inglaterra de entrar a los mercados, el debate sobre el desarrollo se relegó a segundo plano. Sin embargo, no se pueden ignorar las consecuencias, sobre todo las más visibles como la crisis económica de 2007 que evidenció la inutilidad de todas las teorías y aplicaciones neoliberales, al quitarle institucionalidad al Estado e ignorar las circunstancias específicas de la demanda de los países subdesarrollados.
Para la ortodoxia, los mayores problemas económicos tienen su raíz en problemas monetarios y como tal se pretenden solucionar a través de Bancos Centrales autónomos, sin tomar en cuenta que fenómenos como la inflación tienen un centenar de otras causas reales, que al no atacar, no se solucionan.
Esta falta de control, de exacerbación del individualismo y ligereza de compromisos, como la precarización del empleo, terminan acabando con las naciones y sus sociedades sometidas a intereses extranjeros. Es cuando los mercados y la economía se vuelven un fin en sí mismo, buscando reducir el déficit en la Balanza comercial, antes que el saneamiento del sistema productivo.
En este contexto, varios economistas buscan regresar el debate del Desarrollo al centro del debate; el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ha publicado indicadores del desarrollo que obedecen a los mínimos de bienestar de una persona. Sin embargo, en México por ejemplo, se sigue sin elaborar políticas de producción o industrialización en los Planes Nacionales de Desarrollo, para seguir dando prioridad a la competencia en sectores tradicionales. 

LA SEGUNDA FASE DEL GOBIERNO MILITAR EN EL PERU


      LA SEGUNDA FASE DEL GOBIERNO                   MILITAR EN EL PERÚ




Francisco Morales Bermúdez Cerrutí
El 29 de agosto de 1975, el general de división EP Francisco Morales Bermúdez Cerrutti, entonces Presidente del Consejo de Ministros, lideró un golpe de estado desde la ciudad de Tacna y derrocó a Velasco en una acción que se conoció como el Tacnazo, alegando la mala situación económica y la deteriorada salud de Velasco, a quien en 1973 se le debió amputar una pierna, falleció el 24 de diciembre de 1977 y su sepelio fue multitudinario.
Fruto del descontento social fueron dos paros generales convocados por sindicatos como la CGTP. El primer paro se realizó el 19 de julio de 1977, reclamando una mejora de la situación laboral y salarial, y el segundo en mayo del año siguiente, con un pliego de reclamos algo más amplio.
El Plan Túpac Amaru
El Plan Túpac Amaru anunciaba el retorno a la democracia, el fomento de la inversión externa y la transferencia de la prensa a sus legítimos dueños. Todo debía hacerse progresivamente.
Tránsito a la Democracia
Ante esta presión es convocada una Asamblea Constituyente en 1978, presidida por Víctor Raúl Haya de la Torre, líder histórico del APRA, la cual elaboró la constitución de 1979, que fue el punto culminante y el reflejo de las reformas y procesos de cambio ocurridos a lo largo de estos años, instaurando, entre otras cosas.
El régimen militar finalizó con la convocatoria de las elecciones generales de 1980, en las que salió vencedor Fernando Belaúnde Terry, quien asumió el mando, recuperando la presidencia, el 28 de julio de ese año, con lo que se concretó el regreso de la democracia y el fin de éste período.
A fines del gobierno militar los crecientes problemas con el pago de la deuda externa y la ineficacia de la administración del Estado llevaron a la aparición de síntomas de crisis económica y a incubar problemas sociales que en años posteriores irían en aumento.





DEMOCRACIA, OLIGARQUÍA Y ECONOMÍA LIBERAL



                            DEMOCRACIA, OLIGARQUÍA Y                              ECONOMÍA LIBERAL





En América Latina y en el Perú lo que existía era un liberalismo clásico, con economías exportadoras de materias primas, pero que tras el derrumbe de la bolsa, estas economías (incluida la peruana) cayeron en picada, dando inicio a una profunda crisis, debido a la contracción del comercio internacional, lo cual generó un efecto dominó en el todo el mundo.
Ante esta situación, los mercados internos y el proteccionismo comienzan a adquirir una importancia fundamental en oposición al liberalismo, con lo que en América Latina los países comienzan a aplicar políticas de este tinte, encaminadas hacia el populismo. Sin embargo, en el Perú esto no sucede así y, por el contrario, el liberalismo se mantuvo por varias décadas más. En lo personal, considero que este efecto tuvo consecuencias negativas para el Perú por varias razones, entre las cuales destaca el hecho que el país no tuvo un énfasis en su desarrollo industrial, lo que en años posteriores traería como consecuencia procesos y crisis nefastas para la nación.
Ahora bien, ¿Por qué razón el Perú no dejó al liberalismo? En primer lugar, hay que mencionar el tema económico. El Perú era uno de los pocos países que tenía una canasta exportadora sumamente variada, con productos desde el petróleo hasta el algodón, el caucho o los minerales, etc. Esto contribuyó a salvar la exportación ya que se generó una especie de equilibrio (si algo baja de precio, otro producto sube, y viceversa). Así que, cuando las economías mundiales comenzaron a recuperarse, los precios se elevaron, teniendo como gran beneficiado al Perú, sobre todo con sus productos de agro-exportación como el algodón.


Sin embargo, todo este proceso que, aparentemente, salvó la economía nacional y su canasta exportadora, nos condujo a un mercado interno sin mayor desarrollo, que en algunos casos se contrajo, debido a la carencia de ciertas políticas proteccionistas con la pequeña industria nacional (como por ejemplo barreras arancelarias tipo aduaneras).
En segundo lugar, en el plano político, durante el período de la década de los años ’30, hay una pugna por el poder entre la Oligarquía (que no tiene Partido Político) y los llamados reformistas. En dicha pugna, la Oligarquía, apoyada por el Ejército gana, con lo que se conformará un gobierno con mando militar y ministerios en manos de oligarcas. Esta alianza militar-oligárquica, se hizo con el propósito de enfrentar al APRA, teniendo al Mariscal Oscar R. Benavides como presidente de la República. Este período es interesante, ya que a pesar de que existe un gobierno sumamente centralista y represivo, tanto con izquierdas como con derechas, en el carácter económico, las políticas siguen siendo liberales y están, claro está, bajo el control de la Oligarquía.
En un contexto de análisis del proceso, se podría decir que la Oligarquía exportadora, al ver sus intereses en peligro, siguió con una política de simple exportación de materias primas. Si bien nuestro país, como mencioné, tiene una gran variedad de productos, no aprovechó el contexto para desarrollar una industria propia.
La política económica del gobierno de Benavides llevó a la creación de un Banco Central que mantuvo las reglas económicas clásicas del liberalismo sin modificaciones, que funcionaba como una entidad de rescate. Así mismo, existe una libertad de capitales y una repartición de ganancias; todas estas medidas se dieron en un marco de aparente crecimiento pero de escasas políticas públicas que beneficien a las masas rurales que, en esa época, componían el mayor porcentaje poblacional del país.
Todos los procesos de favorecer solo la exportación de materias primas, la libre entrada de capitales, falta de políticas claras, el no saber aprovechar el contexto en el que se vio durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial de 1939 (bajo la conducción de Manuel Prado), y el aceptar la petición de los países aliados de fijar los precios de sus exportaciones, conllevó a un rezago de la economía peruana, que a comparación de sus vecinos, como Argentina, se vio muy contraída. Para esta época, la vieja oligarquía ya se venía deteriorando y transformando tras la existencia de una nueva generación de Oligarcas que, a diferencia de la antigua, no era tan liberal y, por el contrario, se mostró interesada en el desarrollo del mercado interno (especial mención a los Prado y sus inversiones en bienes raíces).
El liberalismo económico generó que la economía del capital en el Perú crezca enormemente, sin embargo, solo se beneficiaron unos pocos, originando innumerables problemas sociales en el país, y los consecuentes procesos políticos que vendrían en décadas posteriores, concluyendo con la dictadura velasquista y su populismo llevado a los extremos. Las élites de la, como denominaría Jorge Basadre, “República Aristocrática”, siempre estuvieron de espaldas a los sectores sociales, pues tenían una visión de cercanía a Europa y no a los procesos del Perú. Esta nunca tuvo una ideología marcada, ni un programa establecido, pues sus políticas siempre fueron exclusivas, dependientes del capital extranjero, generalmente, de los Estados Unidos, un mercado abierto, pero nunca pudo articular a las clases sociales de los sectores populares por lo que terminó siendo una élite apartada de la realidad por mucho tiempo.
Hoy, algunos dicen que esa oligarquía ya no existe, yo creo que la oligarquía nunca desapareció, solo se transformó, incluso hoy, asumiendo banderas políticas de una rancia derecha neoliberal con tintes conservadores, pero eso ya será materia de otro ensayo, por ser un tema bastante amplio



LA DICTADURA MILITAR

                                                           

                                             LA DICTADURA MILITAR







 PRIMERA FASE (1968-1975)

En esta etapa se dan transformaciones de carácter reformista. Se la estatización de los medios de producción (minas, tierras, pozos petroleros, etc.) que estaban en manos de empresas extranjeras, pero se llevo a cabo, mayormente, por medio de indemnizaciones. Se da mayor proteccionismo, es decir, suben los aranceles. Todo ello bajo el llamado “Plan Inca”, plan cuyo lema era: “Ni capitalismo, ni socialismo, sino nacionalismo humanista”. Pero ¿Por qué verdaderamente se compro empresas extranjeras? Las compañías dedicadas a la extracción de minerales y petróleo debían ser lo menos costosas posibles, sus instalaciones y equipos obsoletos debían ser renovados, y que mejor manera de adquirir financiación para su renovación que vendiendo sus equipos obsoletos al estado peruano.

Vemos que el 69 y el 70 preparan condiciones para sus planes. Del 71 al 75 aplicaron estos planes, pero a raíz del aumento de la protesta social y la crisis económica, poco a poco se van dejando de lado el llamado “Plan Inca”. Los problemas fundamentales de nuestra sociedad: semifeudalidad y semicolonialidad fueron en este gobierno mantenidos y es más se desarrollaron, se profundizo, más no se eliminaron.

 El problema de la semifeudalidad y la llamada reforma agraria







Mariátegui postulaba que la semifeudalidad existe porque existe el latifundista y el siervo, y la principal traba para su solución es el problema de la tierra. Entonces ¿Cuál es el problema agrario? En concreto el problema de la liquidación de la semifeudalidad en el Perú. Ver que la expresión de la semifeudalidad tiene doble carácter: 1) como propiedad privada: latifundio, 2) como relaciones de producción: servidumbre.

El gobierno de Velasco da el decreto 17716 que sirve como base de la reforma agraria. Ver que este tenía antecedentes en la ley de bases de Pérez Godoy y el decreto 15037 de Belaunde. ¿Por qué se da esta reforma? En los 60 se da en el Perú una agudización de los conflictos en el campo, lo que lleva a los campesinos a toma de tierras y al estado a reprimir, y no solo ello, sino que se formaron grupos guerrilleros como el ELN, MIR, y el FIR, de tendencia foguista y de inspiración cubana. El modo como la gran burguesía vio conveniente apaciguar fue creando un imagen de cambio, diciendo a los campesinos que se les daría tierras, y que además tendrían mayor apoyo. Pero según las estadísticas la llamada reforma agraria solo abarco a una parte del campo. Las estadísticas dicen que solo se aplico al 21, 1% de la tierra, al 7´7% del ganado, y al 34% del total de trabajadores agrícolas. Ver que cerca de un millón de minifundistas con menos de 3 hectáreas quedaron totalmente marginados. Además muchas veces las llamas expropiaciones fueron con indemnizaciones de por medio, y no solo ello, sino que se apoyo a los hacendados y gamonales a invertir y hacer negocios seguros.

 la reforma agraria no cumplió con dar al campesinado la mejora que necesitaba, no elimino la semifeudalidad, sino que lo profundizo, extendió a través de su aparato estatal este flagelo de la economía peruana.

Las haciendas agro-industriales fueron convertidas en CAPS y las tierras del gamonalismo en SAIS, con participación estatal y sin participación directa del campesinado. Los campesinos pobres fueron relegados durante esta reforma agraria. Por ejemplo, es significativo el caso del fondo agrario. Este fondo solo beneficio al agro de la costa, con el 67%, en cambio el campesinado pobre de la sierra recibiría el 14%, y la selva el 19%. Con la ayuda técnica pasa lo mismo, para la costa el 76%, en cambio para la sierra solo el 18% y la selva el 6%.

CAMBIOS SOCIALES EN EL PERU Y AMERICA LATINA

                       

                     CAMBIOS SOCIALES EN EL PERÚ
                   Y AMÉRICA LATINA

Desde la década del 1930, las ciudades latinoamericanas empezaron un acelerado proceso de expansión urbana crecimiento demográfico, debido al fracaso del modelo agro exportador  ocasionado por la crisis económica de 1929.  Esto originó que los países latinoamericanos se inclinaran por la industrialización de la producción en las ciudades y causó que la población rural iniciara un proceso de migración a las grandes urbes en busca de oportunidades económicas y sociales, esperando acceder a los beneficios de la vida moderna.  Este proceso produjo el desarrollo acelerado y caótico de las ciudades.  Así, ante la falta de vivienda, surgieron barrios suburbanos como las barriadas o asentamientos humanos en el Perú, o las favelas en Brasil 





La movilización social en el Perú
A mediados del siglo XX, la sociedad peruana sufrió profundas transformaciones.  El crecimiento demográfico y las migraciones le dieron un nuevo rostro al país.
En el censo peruano de 1940 se observaron las siguientes tendencias:
·   Explosión demográfica.  El censo mostró que entre 1876 y 1940 la población del país había crecido significativamente, hasta alcanzar una cifra aproximada de 7 023 111 habitantes.  La tasa de crecimiento poblacional era de 2% anual.  Este ritmo determinó que, treinta años después, la población volviera a duplicarse.  El censo también revelaba que el 50% población era menor de 19 años y que más de la mitad de los peruanos se dedicaba al agro 
·     Avance de la urbanización.  Aunque el 65% de la población aún vivía en el campo, la población urbana (35%) había crecido aceleradamente.  Lima ya tenía 540 000 habitantes; las ciudades del interior, en cambio, todavía eran pequeñas.
·   Desarrollo del mestizaje.  El censo reveló que la población blanca y mestiza representaba el 52% del total, mientras que la población indígena dejó de ser mayoritaria (46%).  Indicaba, además, que el 65% de la población hablaba castellano y que una gran porción de ella era bilingüe.







El fenómeno migratorio
Un cambio fundamental de la sociedad peruana durante las décadas de 1950 y 1960 fue la migración del campo a la ciudad, en especial a Lima.  Este fenómeno se explica por varios factores:
·   El crecimiento de la población.  Las nuevas políticas de salud redujeron la mortalidad infantil, pero la tasa de natalidad se mantuvo alta, en especial en el campo, donde la pobreza era mayor.
·    La crisis agrícola en la sierra.  Muchos campesinos quedaron arruinados por la falta de tecnificación, la presión de los gamonales, las malas cosechas y las dificultades para vender sus productos en un mercado interno “invadido” por alimentos importados.
· La modernización de la agricultura costeña.  La mecanización aumentó la productividad de las haciendas agroindustriales, pero dejó en el desempleo a muchos campesinos.
·   La influencia del estilo de vida urbano en el campo.  La cercanía de la ciudad mostró las diferencias en oportunidades entre ambos espacios.  Por ello cuando el agro entró en crisis, los campesinos no dudaron en trasladarse a la ciudad en busca de mejores condiciones de vida.

Como las ciudades no estaban preparadas para estas migraciones masivas y no había capacidad para albergar a los recién llegados, estos se asentaron en las áreas marginales o barriadas

las dictaduras militares latinoamericanas

     las dictaduras militares latinoamericanas


Un dictadura militar es una forma de gobierno en qué parte del poder político reside en el militares. Es similar pero no idéntica a una estratocracia, Un estado gobernado directamente por los militares. Al igual que cualquier dictadura, Una dictadura militar puede ser oficial o no oficial, y como resultado no puede realmente considerarse como stratocratic. Formas mixtas también existen, donde los militares ejercen una influencia muy fuerte sin ser enteramente dominantes.


La mayor parte de los dictadores militares latinoamericanos fueron formados en la Escuela de las Américas, institución que en el contexto de la Guerra Fría garantizó la fidelidad de los ejércitos latinoamericanos a la política exterior de los Estados Unidos de Norteamérica. En el caso de América Latina se usó habitualmente la amenaza del comunismo. La dictadura militar típica en América Latina es la dirigida por una junta o un comité integrado por la dirección del Estado mayor de los militares.
 Así fue como ocurrió en Argentina, entre 1976 y 1983, años en que fue gobernado por juntas militares integradas por los más altos representantes del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. En este caso, el presidente de la junta, primero entre iguales, suele asumir a menudo personalmente la jefatura del estado.}
 Así ocurrió con el General Jorge Videla, quien asumió el poder en Argentina tras el Golpe de Estado de 1976, y en Chile con el general Augusto Pinochet Ugarte, quien ostentó el poder en ese país entre 1973 y 1990.





 Otras dictaduras militares están enteramente en las manos de un solo oficial, generalmente el comandante en jefe del ejército. Ese fue el caso de Bolivia, con la dictadura del General Hugo Banzer, entre 1971 y 1978. En Paraguay sobrevivió como dictador militar el general Alfredo Stroessner, quien gobernó ese país 35 años, desde 1954 hasta 1989. Otro dictador militar que se mantuvo por mucho tiempo fue Anastasio Somoza García, quien gobernó Nicaragua entre 1936 y 1956 y estableció una dinastía familiar que gobernó el país hasta 1979. Como todas las dictaduras, una dictadura militar puede ser oficial u oficiosa (algunos dictadores militares, como Manuel Noriega en Panamá, aparecían como nominalmente subordinados al gobierno civil, no obstante ser el hombre fuerte del régimen). El grado de control por parte de los militares sobre la sociedad civil es variable, existiendo situaciones más o menos mixtas, donde los militares ejercen una influencia muy fuerte sin ser enteramente dominantes.

América durante la guerra fria

              América durante la guerra fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuyo origen se suele situar en 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética, entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.En pleno desarrollo de la Guerra Fría, el proceso revolucionario que a partir de 1959 convirtió a Cuba en un país socialista liderado por Fidel Castro, consistió en el cambio de gobierno de una nación revolucionaria con nuevos ideales. El nuevo gobierno sería controlado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas para el beneficio y la gran importancia durante la guerra fría.

El triunfo de la revolución contra Batista
El golpe de Estado de marzo de 1952, que derribó a Carlos Prío Socarrás (1948-1952) e impuso la dictadura de Fulgencio Batista, generando descontento en el pueblo cubano.
Tras el fracaso de Fidel Castro el asalto al cuartel Moncada en 1953, para derrocar a Batista, Castro es apresado, luego amnistiado en 1955, para exiliarse posteriormente en México, desde donde organiza el Movimiento Revolucionario 26 de Julio, con insurgentes y el apoyo del líder argentino Ernesto “Che” Guevara.
Castro regresa a Cuba. Allí recibió el apoyo del campesinado y comenzó una guerra contra el gobierno que duró dos años. La isla estaba, en este período, completamente entregada al capitalismo estadounidense, que controlaba el 90 % de las minas y de las haciendas, el 40% de la industria azucarera y otras posesiones.
Luego de acabar prácticamente con la resistencia y derrota del Ejército de Batista, el 08 de Enero de 1959, Castro entra en La Habana y Batista huye a Santo Domingo. El nuevo gobierno revolucionario instalado, aplica las primeras medidas radicales: Ley de Reforma Agraria, que entregaba la tierra a los campesinos, creación de un Ejército Nacional y alfabetización de la población.